MERCADOS FINANCIEROS

  • El tono de optimismo se extendió durante la presente semana en los principales mercados accionarios. En este sentido, el S&P 500 cerró el período con un alza de 2,3%, alcanzando con ello un nuevo máximo histórico, el Eurostoxx 50 avanzó un 2,6%, llegando a su nivel más alto desde el 2007, mientras el Nikkei ganó un 2,5%, acercándose a su valor más elevado desde principios de los noventa. En contraste, el MSCI de Economías Emergentes cerró con una variación nula, confirmando el castigo relativo a estos activos por condiciones internas más frágiles.
  • El favorable desempeño de los mercados desarrollados fue consecuencia del balance positivo en los reportes de utilidades corporativas. De hecho, de las casi 300 firmas del S&P que publicaron sus resultados, el 80,8% superaron las expectativas del mercado. A ello se sumó un conjunto de cifras de actividad positivas y señales de los principales bancos centrales menos restrictivas de lo incorporado en los precios de los activos. Ello además redundó en caídas generalizadas en las tasas de interés.

Gráfico N° 2: S&P 500