Indicadores
Resumen del análisis de precios de bienes relevantes en diferentes mercados.
Dolar Equilibrio
23 enero 2025 | |
Valor efectivo | 989.25 |
Valor equilibrio | 994.44 |
Diferencia | -5.19 |
Resumen semanal
Actualidad macroeconómica
ESTADOS UNIDOS
• Los datos de inflación de diciembre estuvieron en línea con las proyecciones, calmando la ansiedad del mercado.• Como consecuencia, la probabilidad de un segundo… Leer más... »ZONA EURO
• La producción industrial de la ZE comienza a estabilizarse, pero sigue muy débil.• La economía alemana se contrajo por segundo año consecutivo en 2024… Leer más... »CHINA
• Las cifras de comercio exterior de diciembre superaron las expectativas, pero ese dinamismo podría ser transitorio.• Lo anterior se debe a que la economía… Leer más... »CHILE
• El sector de la Construcción sigue siendo el más afectado por el débil estado de la economía nacional, observándose durante los últimos 7 años… Leer más... »
Economía Chilena: El Banco Central enfrenta una difícil disyuntiva.
Mientras la profunda debilidad que exhibe la economía nacional empuja al BC en dirección a continuar bajando su tasa rectora, e deterioro de las expectativas inflacionarias y la escalada del tipo de cambio presionan en la dirección de una pausa. Según la Minuta de diciembre, esta última alternativa ya fue considerada en la reunión del Consejo de Política Monetaria realizada el 17 de ese mes. Sopesando los factores antes mencionados,…
CHINA: El sector manufacturero se expande, pero a un ritmo modesto.
El PMI Manufacturero de Caixin perdió 1pt, llegando en el último mes del año recién finalizado a 50,5pts, cifra que, si bien supera el umbral de 50 unidades, da cuenta de un avance modesto de la actividad sectorial. Ello, tras la moderación en los nuevos pedidos recibidos por las firmas chinas y la producción. Además, las ventas se vieron afectadas por menores órdenes de exportación, mientras que el nivel de…
IMACEC Noviembre 2024
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer hoy en la mañana el desempeño de los datos de actividad sectorial correspondientes al mes de noviembre de 2024. Entre las cifras publicadas destacaron las siguientes: Var% 12 meses (nov.24) Producción Industrial 1,1% Producción Manufacturera. 0,6% Electricidad, Gas y…
Alzas generalizadas en las tasas de interés locales.
En el mercado de renta fija local, las tasas experimentaron aumentos en todos sus segmentos, aunque con más fuerza en los papeles indexados a la UF. Dicha alza fue consecuencia del aumento en las tasas internacionales y la corrección bajista en las expectativas de inflación de corto plazo. De hecho, el mercado espera que el IPC caiga un 0,1% en diciembre. Este fenómeno probablemente continuará ejerciendo una presión alcista transitoria…
CHILE: La inflación de noviembre fue ligeramente menor a la esperada.
En noviembre, la variación mensual del índice de precios a nivel consumidor (IPC) fue de un 0,26%, cifra ligeramente menor a nuestra estimación (0,3%) y algo mayor a la esperada por el mercado (0,22%). El reporte reveló que 10 de las 13 divisiones que conforman el IPC contribuyeron positivamente, destacando Equipamiento y mantención del hogar (1,6%) e Información y comunicación (0,8%), con una incidencia conjunta de 0,143 pp sobre la…
Preguntas Frecuentes
Atendemos la enorme necesidad de información económica mediante nuestra plataforma tecnológica que facilita la generación de conocimiento y criterio para tomar decisiones.
Analizamos acontecimientos políticos, sociales y económicos de diferentes fuentes y alcances y recopilamos mediciones de múltiples indicadores económicos para generar información económica y financiera sobre la evolución y proyecciones en diferentes mercados.
Nuestro equipo está liderado por el destacado economista Ángel Cabrera Venegas y compuesto por profesionales con experiencia, disponibles y preparados para entregar productos de calidad.
iForecast es un spin-off de Forecast Consultores S.A., empresa con más de 25 años asesorando a directivos y ejecutivos de las más importantes organizaciones de Chile.
Libere recursos de su equipo de trabajo externalizando el duro trabajo de conseguir y componer datos desde múltiples fuentes en el proceso de decidir sobre la dirección de sus inversiones.
Acceda a información exacta, congruente y oportuna, para la generación del conocimiento necesario de su colaboradores.
Enriquezca las discusiones en sus equipos de trabajo con información basada en la evidencia sobre los mercados y acceda a bases de conocimiento históricas.
Anticípe los movimientos del mercado…..
AHORRE TIEMPO Y DINERO EN LA TOMA DE DECISIONES
Ofrecemos todos los beneficios derivados del análisis económico sistémico basado en la evidencia, disponiendo los resultados para explicar la evolución y las proyecciones de mercados.
Hacemos bien el trabajo duro por ustedes:
- Recopilamos, almacenamos y normalizamos datos de indicadores en diferentes mercados y bienes relevantes.
- Analizamos, componemos y mantenemos modelos estadísticos para evaluar la magnitud y el impacto de las fuerzas del mercado en los precios de bienes.
- Elaboramos informes y reportes periódicos con los resultados de los análisis que realizamos.
Facilitamos el acceso a la información entregando nuestros resultados en múltiples formatos digitales. - Ponemos a su disposición nuestra plataforma para aplicaciones particulares.
iForecast está dirigido a profesionales que necesitan comprender la evolución de los principales mercados y contar con información que enriquezca sus decisiones.
iForecast es una herramienta de análisis económico avanzado, integrando de manera eficiente el enfoque cuantitativo y cualitativo de fenómenos económicos.
Nuestra plataforma tiene 3 niveles:
- Analítica: desarrollamos nuestra propia tecnología de algoritmos, almacenamiento datos estadísticos y sistematización de análisis de mercado y mantenemos modelos de pronóstico avanzados. Utilizamos técnicas de modelamiento econométrico y machine learning.
- Distribución: disponemos nuestros resultados mediante un sitio web de suscripción, que incluye un repositorio histórico de resultados.
- Redes: establecemos una relación directa y cercana con nuestros clientes aprovechando las mejores y más difundidas herramientas de coordinación disponibles, realizamos exposiciones específicas de coyuntura mediante video conferencia, mantenemos informados a nuestros clientes utilizando redes sociales afines.