Indicadores

Resumen del análisis de precios de bienes relevantes en diferentes mercados.

Dolar Equilibrio

25 abril 2025

Valor efectivo 935.93
Valor equilibrio 949.88
Diferencia -13.95

El valor de equilibrio representa un valor referencial para el precio de un Bién. Calculado a partir de la composición matemática de variables que determinan la intensidad de las fuerzas de oferta y demanda de su mercado.

Resumen semanal

Nuestros productos

Asesoría

Apoyo personalizado a equipos de trabajo con análisis en profundidad de la evolución de mercados enfocado en sus propósitos.

Recopilamos y analizamos evidencia de los mercados y entregamos de manera personalizada y sistemática nuestros resultados para apoyar equipos de alto rendimiento.
Atendemos las necesidades de información y análisis particulares de cada negocio y desarrollamos soluciones.

Contenidos Digitales

Información económica con el seguimiento de los principales hechos económicos y sus efectos sobre los mercados.

Comprenda el impacto empresarial de los asuntos económicos globales.
Conozca las oportunidades hacia dónde el dinero fluye.
Enfoque global: Estados Unidos, Zona Euro, Inglaterra,China, Emergentes.
Análisis y proyección semanal de los hechos político-económicos chilenos.
Herramientas para construir escenarios y proyectar precios de bienes clave.

Actualidad macroeconómica

Los mercados celebran, pero la guerra comercial no ha terminado.

Luego de un largo período de convulsión, los principales mercados accionarios experimentaron en días recientes una importante recuperación. Ello, de la mano de la decisión del presidente Trump de hacer una pausa de 90 días en la implementación de los denominados “aranceles de retaliación” anunciados a principios del mes de abril. Además, al inicio de la presente semana la Casa Blanca suspendió los aranceles sobre productos electrónicos de consumo clave, lo cual motivó alzas significativas en las acciones de las grandes tecnológicas. A ello, se sumaron comentarios de miembros de la Reserva Federal (FED) sugiriendo su disposición a intervenir de ser necesario. Sin embargo, y pese al buen ánimo del mercado, la calma podría ser pasajera. La incertidumbre en torno al conflicto comercial sigue presente y, mientras no haya una solución clara, es probable que la volatilidad continúe marcando el ritmo.

Tregua comercial: Europa y Estados Unidos pausan la escalada arancelaria

Tras el tenso cruce de medidas, que incluyó aranceles del 20% a productos europeos y tasas adicionales del 25% sobre acero, aluminio y automóviles, la Unión Europea (UE) respondió con una represalia: aranceles del 25% a exportaciones estadounidenses por un valor de €21 mil millones, con entrada en vigor prevista para el 14 de abril. Sin embargo, tras la decisión del presidente Trump de suspender por 90 días la aplicación de sus aranceles, Bruselas optó por seguir el mismo camino y pausar sus contramedidas por el mismo período. Desde la UE, autoridades destacaron su disposición a buscar una salida negociada, que incluso podría incluir un acuerdo de libre comercio centrado en bienes industriales y automóviles.

En contraste, las tensiones con China continuaron intensificándose

En respuesta a los aranceles del 145% impuestos por el presidente Trump, China elevó los suyos a productos estadounidenses, llevándolos de un 84% a un 125%. Pero su reacción no se limitó al terreno comercial. De esta forma, también impuso restricciones a la exportación de minerales estratégicos, emitió advertencias de viaje hacia Estados Unidos y presentó una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Washington de prácticas coercitivas. Además, en medio de estas tensiones, China intensifica sus esfuerzos para reducir su dependencia económica de Estados Unidos, incluyendo una ofensiva diplomática y comercial en otras regiones. En paralelo, busca diversificar sus fuentes de abastecimiento clave.

Chile: inflación de marzo reaviva el debate sobre política monetaria.

El índice de precios a nivel consumidor (IPC), medida que permite estimar la variación de precios de una canasta de bienes y servicios representativa del gasto de los hogares, registró en el mes de marzo un aumento mensual de 0,5%, acumulando con ello un alza anual de 4,9%. El alza estuvo impulsada por categorías sensibles como alimentos, educación y servicios, lo que afecta directamente el poder adquisitivo de los hogares y genera un entorno menos favorable para el consumo. Además, afecta el valor real de tus inversiones, por cuanto con los mismos pesos se adquieren menos bienes y servicios, mientras que el alza de la Unidad de Fomento (UF) implicará un mayor desembolso en préstamos o cuentas denominadas en UF. El repunte de la inflación también alimenta la incertidumbre en torno al ritmo de recortes en la tasa de interés por parte del Banco Central, lo que podría postergar decisiones de inversión, especialmente en sectores más dependientes del crédito.

ZONA EURO: Europa responde a las medidas arancelarias de Trump.

Luego de la imposición de aranceles del 20% a bienes europeos, junto con tasas específicas del 25% sobre acero, aluminio y automóviles, la Unión Europea (UE) aprobó medidas de represalia del 25% sobre exportaciones estadounidenses valoradas en €21 billones, que entraría en vigor el próximo 14 de abril. Sin embargo, luego de que el presidente Trump decidió hacer una pausa de 90 días, la UE decidió también suspender sus medidas…

Estados Unidos: A pesar de señales mixtas, la guerra comercial impactará al mercado laboral.

De acuerdo con la encuesta Job Openings and Labor Turnover Survey (JOLTS), durante febrero las ofertas de empleo se redujeron a 7,57 millones, por debajo de lo esperado y del dato del mes previo. Si bien la cifra se encuentra en línea con los niveles previos a la pandemia, da cuenta de un enfriamiento del mercado laboral. Con el dato señalado, la tasa de contratación se mantuvo en 3,4%, cerca…

IMACEC Febrero 2025

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer hoy en la mañana el desempeño de los datos de actividad sectorial correspondientes al mes de febrero de 2025. Entre las cifras publicadas destacaron las siguientes: El balance de las cifras publicadas por el INE fue ligeramente inferior a nuestra estimación, motivo por el cual hicimos una leve revisión bajista en nuestra proyección de crecimiento del IMACEC correspondiente al mes de…

Violenta alza de la incertidumbre: Serio peligro para la economía mundial.

El hecho más relevante en las últimas semanas ha sido el significativo aumento en la incertidumbre política. De hecho, dicho indicador a escala global alcanzó su nivel más alto de al menos las últimas dos décadas. La mencionada escalada fue principalmente consecuencia de las medidas arancelarias que implementó el presidente Trump desde principios de febrero y la posterior reacción de los países afectados, en una dinámica que podría llevar a…

Video Análisis

Preguntas Frecuentes

Atendemos la enorme necesidad de información económica mediante nuestra plataforma tecnológica que facilita la generación de conocimiento y criterio para tomar decisiones.

Analizamos acontecimientos políticos, sociales y económicos de diferentes fuentes y alcances y recopilamos mediciones de múltiples indicadores económicos para generar información económica y financiera sobre la evolución y proyecciones en diferentes mercados.

Nuestro equipo está liderado por el destacado economista Ángel Cabrera Venegas y compuesto por profesionales con experiencia, disponibles y preparados para entregar productos de calidad.

iForecast es un spin-off de Forecast Consultores S.A., empresa con más de 25 años asesorando a directivos y ejecutivos de las más importantes organizaciones de Chile.

Libere recursos de su equipo de trabajo externalizando el duro trabajo de conseguir y componer datos desde múltiples fuentes en el proceso de decidir sobre la dirección de sus inversiones.

Acceda a información exacta, congruente y oportuna, para la generación del conocimiento necesario de su colaboradores.

Enriquezca las discusiones en sus equipos de trabajo con información basada en la evidencia sobre los mercados y acceda a bases de conocimiento históricas.
Anticípe los movimientos del mercado…..
AHORRE TIEMPO Y DINERO EN LA TOMA DE DECISIONES

Ofrecemos todos los beneficios derivados del análisis económico sistémico basado en la evidencia, disponiendo los resultados para explicar la evolución y las proyecciones de mercados.

Hacemos bien el trabajo duro por ustedes:

  • Recopilamos, almacenamos y normalizamos datos de indicadores en diferentes mercados y bienes relevantes.
  • Analizamos, componemos y mantenemos modelos estadísticos para evaluar la magnitud y el impacto de las fuerzas del mercado en los precios de bienes.
  • Elaboramos informes y reportes periódicos con los resultados de los análisis que realizamos.
    Facilitamos el acceso a la información entregando nuestros resultados en múltiples formatos digitales.
  • Ponemos a su disposición nuestra plataforma para aplicaciones particulares.

iForecast está dirigido a profesionales que necesitan comprender la evolución de los principales mercados y contar con información que enriquezca sus decisiones.

iForecast es una herramienta de análisis económico avanzado, integrando de manera eficiente el enfoque cuantitativo y cualitativo de fenómenos económicos.

Nuestra plataforma tiene 3 niveles:

  • Analítica: desarrollamos nuestra propia tecnología de algoritmos, almacenamiento datos estadísticos y sistematización de análisis de mercado y mantenemos modelos de pronóstico avanzados. Utilizamos técnicas de modelamiento econométrico y machine learning.
  • Distribución: disponemos nuestros resultados mediante un sitio web de suscripción, que incluye un repositorio histórico de resultados.
  • Redes: establecemos una relación directa y cercana con nuestros clientes aprovechando las mejores y más difundidas herramientas de coordinación disponibles, realizamos exposiciones específicas de coyuntura mediante video conferencia, mantenemos informados a nuestros clientes utilizando redes sociales afines.

Suscríbase a iForecast y tenga acceso a contenidos digitales mediante nuestro sitio web y listas de correo.