MERCADOS FINANCIEROS
- Los principales mercados accionarios cerraron con su mejor avance semanal desde febrero. El S&P500 logró un alza en el período de 2,8%, alcanzando su máximo histórico, mientras el Eurostoxx50 ganó cerca de un 1,0% y el Nikkei un 0,4%. En tanto, el optimismo se extendió hacia los principales mercados emergentes. Dicha evolución estuvo impulsada por cifras que no sólo confirman la sólida aceleración en la velocidad de crecimiento global sino también sus mejores perspectivas para el segundo semestre. Adicionalmente, el mercado recibió favorablemente los planteamientos del presidente de la FED y el acuerdo en torno al plan de infraestructura, mientras que el balance de las noticias corporativas fue positivo. En este sentido, algunos bancos subieron luego de que las pruebas de estrés realizadas por la FED mostraron que la industria acumuló una gran cantidad de caja, lo que podría significar un potencial aumento de dividendos y recompras de acciones. En tanto, el avance favoreció a las acciones más cíclicas.
Gráfico N° 1: S&P 500
- Las tasas de interés cerraron la semana con alzas moderadas (+8pb en el caso del TB10), lo que fue el reflejo de una composición de portafolios a favor de activos más riesgosos, a lo que sumó un impacto ligero de la aceleración del deflactor del consumo subyacente.
- El mayor optimismo en los mercados financieros, sumado a una liquidación de reservas chinas de una magnitud inferior a la esperada, dio paso a una recuperación generalizada en los precios de las materias primas, incluyendo el cobre.