COVID

  • De acuerdo con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., se reportaron más de 1.200 casos de inflamación cardiaca en personas que recibieron las vacunas ARN mensajero. Las cifras fueron informadas en una reunión del Comité Asesor del CDC sobre prácticas de inmunización. A pesar de ello, las autoridades sanitarias señalaron que el riesgo potencial que presentan las vacunas desarrolladas por Pfizer/BioNTech y Moderna es extremadamente bajo.
  • Con el fin de acelerar el proceso de vacunación, las autoridades regionales de Nueva York ofrecerán vacunas gratuitas para administrar en los hogares de quienes deseen. Ello, se suma a otras iniciativas que buscan esencialmente acelerar la tasa de vacunación entre residentes negros e hispanos.
  • Según un estudio del Instituto de Salud Pública, cerca de 20 millones de personas se habrían contagiado con el virus a mediados de julio del año pasado, cifra que es 17 millones superior a la inicialmente estimada. Ello sugiere que durante ese período por cada caso diagnosticado hubo casi cinco casos sin diagnosticar. Ello sugiere la prevalencia de infecciones asintomáticas, a lo que probablemente se suma la escasez de infraestructura de pruebas de diagnóstico.
  • El número de nuevas infecciones en Tokio se incrementó en días recientes, a menos de un mes del inicio de los Juegos Olímpicos. La ciudad de Tokio salió el domingo pasado del estado de emergencia, pero mantuvo varias restricciones, principalmente en restaurantes y bares.
  • Israel, uno de los países que ha liderado la campaña de vacunación, decidió retrasar la apertura de su economía para los turistas, mientras las autoridades evalúan la posibilidad de reinstalar las reglas para el uso de máscaras, luego del reciente aumento en los casos.
  • En tanto, Hungría, que también se encuentra entre los más avanzados en el proceso, ha continuado adelante con sus planes de apertura, flexibilizando aún más las regulaciones sobre el uso de máscaras y el uso de certificados de vacunas.
  • Las autoridades en Hong Kong endurecerían las reglas para las personas que provengan del Reino Unido. En particular, estarán sujetas a una cuarentena obligatoria en hoteles designados durante 21 días, período que se reduciría a la mitad para los residentes completamente vacunados. Paralelamente, el nivel de riesgo del Reino Unido se ajustó a “muy alto”.
  • El ministerio de Salud de Argentina indicó que la variante Gamma, identificada por primera vez en Brasil, es la más dominante en el país, representando cerca de un 41% de los casos.  
  • Las autoridades del Reino Unido se preparan para establecer nuevas reglas sobre los viajes al extranjero, entre las cuales se incluiría permitir que las personas que han sido completamente vacunadas regresen a Inglaterra sin la necesidad de ponerse en cuarentena durante 10 días después de visitar destinos de riesgo medio.
  • Un estudio en Italia reveló que la variante delta representa cerca del 25% de los nuevos casos en algunas regiones del país, lo que se compara con un 1,0% a mediados del mes de mayo. Por su parte, en Alemania, las autoridades señalaron que la variante delta será la dominante en el país dentro de las próximas semanas.
  • La amenaza creciente por la variante delta ha llevado a la agencia de prevención de enfermedades de la Unión Europea a emitir una nueva advertencia, solicitando medidas para reforzar aún más la campaña de vacunación y a sugerir no implementar medidas de apertura apresuradas. En tanto, la canciller alemana, Angela Merkel, pidió a la UE que coordine las reglas para los viajeros de áreas con brotes, dado el mayor riesgo de un nuevo aumento en las infecciones.
  • Funcionarios estadounidenses confirmaron que los detalles de la composición genética de algunas de las primeras muestras de COVID-19 fueron eliminadas de una base de datos, a solicitud de investigadores chinos. Los datos, enviados por primera vez al Sequence Read Archive con sede en EE.UU. en marzo de 2020 fueron solicitados para ser retirados por el mismo investigador tres meses después. Las secuencias genéticas provenían de la ciudad china de Wuhan, donde se concentró inicialmente el brote. Ello suma más interrogantes sobre el brote y sus orígenes.
  • Autoridades en Colorado señalaron que la variante delta se ha incrementado significativamente en zonas rurales, estimando que la proporción de casos asociados a dicha variante es superior al 50%. Además, señalaron que solicitaron apoyo al Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC).  
  • La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, criticaron a Grecia y otros países por aceptar libremente a visitantes inoculados con vacunas chinas y rusas menos efectivas. Los visitantes pueden luego moverse libremente dentro de la región. Ello da cuenta de una nueva señal de preocupación por la propagación de mutaciones del virus más contagiosas, en un período en que varias economías se apresuran a reiniciar el período de turismo.
  • Brasil recibirá este fin de semana 3 millones de vacunas Johnson & Johnson prometidas por EE.UU. Ello, en el marco del compromiso de 88 millones de dosis que EE.UU. dijo enviará al extranjero.