ECONOMÍA CHILENA

Aun cuando el dato de inflación de noviembre estuvo en línea con lo esperado (0,5%), la tendencia sigue siendo alcista.

En noviembre, la variación mensual del IPC llegó a un 0,5%, en línea con lo anticipado. El reporte reveló que 8 de las 12 divisiones que componen el índice contribuyeron positivamente, destacando las alzas en recreación y cultura (2,7%) y vestuario y calzado (2,7%), con una incidencia conjunta de 0,264pp sobre la inflación anual. Con ello, la tasa de inflación se empinó a un 6,7%, alcanzando con ello su nivel más alto desde el 2008. Por su parte, las distintas medidas de tendencia siguen siendo elevadas, mientras las alzas son transversales entre las principales agrupaciones, confirmando la compleja situación inflacionaria. Ello, ha sido consecuencia del debilitamiento del peso, el aumento en el precio del petróleo, la mayor presión de demanda y problemas de oferta en algunos sectores como resultado de la escasez de insumos o mano de obra. A partir de la información reciente, estimamos que la inflación anual para fines de 2021 llegará a un 6,9%, mientras dejamos en un 5,0% nuestra estimación para fines de 2022

Gráfico N° 11: Inflación Anual