COVID

  • De acuerdo con un estudio elaborado por Discovery Health, la vacuna de Pfizer/BioNTech y de Johnson & Johnson parecen prevenir en gran medida la enfermedad grave de la variante ómicron. Dos inyecciones de Pfizer pueden ofrecer un 70% de protección contra la hospitalización, mientras que la eficacia para prevenir la infección se reduce a un 33%.
  • La variante ómicron representa ahora el 3% de todos los casos secuenciados en EE.UU., cifra que se compara con menos del 0,1% de principios de diciembre. La variante ha sido detectada en 33 estados. Si bien la variante delta sigue siendo la cepa dominante en el país, se espera que la proporción de ómicron siga aumentando.
  • Anthony Fauci, el principal asesor de la Casa Blanca en temas de la pandemia señaló que los estudios hasta ahora muestran fuertes respuestas de anticuerpos de los refuerzos de vacunas existentes, aunque notó que la protección contra ómicron es más débil con sólo dos dosis.
  • El Reino Unido informó de la mayor cantidad de casos diarios (78.610) desde que comenzó la pandemia, a medida que se propaga la variante ómicron. Autoridades sanitarias indicaron que esperan un aumento en las admisiones hospitalarias
  • La presidente de la Comisión Europea (CE) señaló que la variante ómicron probablemente será la cepa dominante en Europa hacia mediados de enero.
  • El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) señaló que la variante ómicron podría representar el 13% de los casos en Nueva York y Nueva Jersey.
  • Según un estudio publicado en Hong Kong, la variante ómicron infectaría alrededor de 70 veces más rápido que delta y la cepa original, aunque es probable que la gravedad de la enfermedad sea mucho menor.
  • El gobierno francés estima alcanzar los 4.000 pacientes relacionados con COVID en las UCI durante el período de vacaciones. Dicha cifra se compara con cerca de 2.800 en la actualidad. Las autoridades han informado de alrededor de 50.000 nuevos casos diarios en promedio durante la última semana.
  • Los reguladores de la Unión Europea recomendaron administrar una dosis de refuerzo de la vacuna de J&J a personas mayores de 18 años al menos dos meses después de la dosis inicial. La inyección también se puede usar como segunda dosis de las vacunas de Moderna o de Pfizer.
  • Hallazgos iniciales muestran que la vacuna fabricada por Sinovac no proporciona suficientes anticuerpos en dos dosis para neutralizar la variante ómicron y es probable que se necesiten refuerzos para mejorar la protección.
  • Las autoridades de Sudáfrica informaron a fines de la semana una tasa mucho más baja de ingresos hospitalarios y señales de que la ola de infecciones podría estar llegando a su punto máximo.