ECONOMÍA CHILENA: La economía chilena sorprendió al alza: ¿qué motores están impulsando el crecimiento?

La actividad local registró un desempeño mejor al previsto durante el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento anual de 3,1%, confirmando así la gradual recuperación que se aprecia desde mediados de 2023. El repunte estuvo liderado por la inversión, especialmente en maquinaria, transporte y obras de ingeniería, lo cual compensó la menor edificación, tanto habitacional como no habitacional. A ello se sumó el aporte del consumo de los hogares, impulsado por mayores gastos en alimentos, vestuario, salud y tecnología. En contraste, el comercio exterior restó al balance debido al fuerte aumento de las importaciones. Aun así, la solidez de la demanda interna marcó la diferencia. Desde la óptica de la oferta, el buen desempeño de la economía estuvo marcado por un mayor dinamismo en las actividades de servicios personales, comercio, minería e industria manufacturera.

Actividad Económica – PIB

Contribuciones al Crecimiento Anual del 2T25

Considerando el dinamismo reciente de la economía, un repunte mayor al esperado de la demanda interna y la revisión alcista a las cifras de la primera parte del año, revisamos al alza nuestra proyección de crecimiento para el 2025, desde un 2,2%, a un 2,5%, mientras estimamos ahora alzas del 2,7% en el gasto de los hogares (2,1% anterior) y 4,9% en la inversión (4,1% anterior).