A nivel global se administraron 6,41 billones de vacunas, mientras que el ritmo diario de vacunación bordea los 30 millones. Dicho proceso está especialmente extendido en la UE, donde más de dos tercios de la población ya cuentan con al menos una dosis. Le siguen América Latina, con el 63 %, y América del Norte, con el 58 %, mientras que Asia tiene a un 53 % de su población con al menos una dosis desde fines de agosto. En tanto, África apenas logró vacunar al 7% de su población.
El gobierno de EE.UU. intensifica su campaña para que el sector privado imponga mandatos de vacunación. Se informó de 3.500 organizaciones en el país que ya tienen una obligatoriedad de vacunación, incluyendo el 40% de los hospitales y el 25% de las empresas, siguiendo así las directrices del gobierno.
En Europa, Suecia y Dinamarca decidieron dejar de vacunar a su población más joven con la vacuna de Moderna, argumentando posibles efectos secundarios. En tanto, Noruega recomendó que los hombres jóvenes eligieran la inyección de Pfizer en su lugar.
Las autoridades de la ciudad de Los Ángeles aprobaron una ordenanza que requeriría prueba de vacunación para ingresar a salones, restaurantes interiores, centros comerciales, cines y otros lugares cerrados. Una vez que el alcalde de la ciudad firme la medida, ésta se convertirá en ley.
Luego de reclamos de los reguladores de EE.UU. respecto a falsos positivos de una prueba de hogar para detectar el virus, la firma Ellume, una startup australiana, investigó y retiró cientos de miles de kits vendidos en tiendas y en línea. Trascendió que cerca de 430 mil pruebas en total se vieron afectadas por un componente que las hizo más propensas a dar un falso positivo.
Anthony Fauci, principal asesor de la Casa Blanca en temas relacionados con la pandemia señaló que los reguladores están revisando la información que pueda demostrar la seguridad y la eficacia de mezclar y combinar refuerzos de diferentes vacunas. En este sentido, se completó un estudio en adultos que recibieron dosis de refuerzo de diferentes vacunas que sus inyecciones originales. El estudio analizó la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de la mezcla y combinación de las tres vacunas autorizadas en EE.UU.
Trascendió que el gobierno de Biden anunciaría la adquisición de US$1 billón en pruebas rápidas a realizar en el hogar, medida que busca expandir la disponibilidad de tales productos en los próximos meses.
El ministro de Salud de Alemania, Jens Spahn, instó a los ciudadanos a vacunarse además contra la gripe. Ello, con el fin de asegurar que el sistema de salud no esté tensionado durante los meses de invierno.
Una investigación privada mostró que la provincia china que fue el epicentro inicial del brote realizó importantes compras de equipos utilizados para realizar pruebas de enfermedades infecciosas meses antes de que Beijing notificara a las autoridades internacionales sobre la aparición de un nuevo coronavirus.
Con Nueva Zelanda preparándose para abandonar la estrategia contra el virus de tolerancia cero, China se convertiría en el único país en mantenerla. En los últimos meses, varios países de Asia abandonaron dicha política, en medio de la propagación de la variante delta y los progresos en la campaña de vacunación.
De acuerdo con un estudio publicado en New England Journal of Medicine los anticuerpos generados por la vacuna del consorcio Pfizer/BioNTech disminuyeron continuamente los seis meses posteriores a la administración de la segunda dosis. Los niveles cayeron primero a un ritmo brusco y luego a un ritmo más moderado.